AVISO IMPORTANTE

   Como indica nuestro Obispo en la carta dirigida a todos los fieles: “Todos los fieles cristianos de la diócesis de Madrid están dispensados de la asistencia a la celebración dominical. Podemos seguir la santa Misa por radio o televisión, así como por internet”. Dada la crisis sanitaria que estamos viviendo, siguiendo las instrucciones dadas por nuestro Obispo,

……… SE SUPRIMEN LAS MISAS, INCLUIDAS LAS DE LOS DOMINGO ………..

  La Parroquia permanecerá abierta y los sacerdotes a vuestra disposición.

Para no olvidarnos que el Domingo es “el Día de la Eucaristía”, el Santísimo Sacramento quedará expuesto en la Parroquia, de modo que (y mientras esto sea posible), en algún momento, quienes lo deseen puedan pasar a tener un rato de oración ante el Señor Sacramentado. Aún en la situación excepcional y grave que estamos atravesando, vivamos el Domingo como el día consagrado al Señor, siguiendo la Misa por televisión, rezando juntos en familia y comentando el Evangelio del día, poniendo en sus manos a los enfermos, los fallecidos, el personal sanitario; en definitiva, teniendo presente que el Domingo nos habla de la victoria de Cristo Resucitado, el Señor de la vida.

El texto íntegro de la última Carta del Obispo, podéis leerlo en: https://www.archimadrid.org/index.php/arzobispo/cartas/332-otras-cartas/9036321-el-arzobispo-determina-la-suspension-de-las-celebraciones-publicas

Carta de nuestro Obispo a todos los fieles

Os invitamos a leer la carta que nuestro Obispo, D. Carlos Osoro, ha dirigiedo a todos los fieles de la Diócesis con ocasión de la grave situación provocada por el coronavirus, donde da también algunas indicaciones que es importante que conozcamos.

Podéis encontrar el texto en: https://www.archimadrid.org/index.php/arzobispo/cartas/332-otras-cartas/9036307-dios-es-nuestra-esperanza-el-coronavirus-en-madrid-protejamos-la-salud-de-todos

NOTIFICACIÓN DEL ARZOBISPADO

Aunque las noticias de las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias a causa del coronavirus cambian rápidamente, publicamos el comunicado que el Arzobispado de Madrid ha hecho llegar a las Parroquias:

«En espera de otras medidas que puedan ser adoptadas por el Ministerio de Sanidad o por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, el Arzobispado de Madrid plantea asimismo una serie de recomendaciones generales a los fieles y a las comunidades:

  • Que no se abandone la atención de los más débiles, especialmente de los mayores y de los niños que no acuden estos días al colegio. Como ha pedido el Papa, los sacerdotes deben llevar «la fuerza de la palabra de Dios y la Eucaristía» a los enfermos.
  • Para quienes estos días no puedan salir de casa para acudir a Misa, se ha puesto en marcha una retransmisión diaria de la Eucaristía desde la Catedral, a las 19:00 h., a través del canal de YouTube de la diócesis. Se recuerda que las personas mayores, en situación de riesgo o que su salud pueda verse afectada, pueden seguir las eucaristías en sus casas sin faltar al precepto dominical.
  • Se anima a las distintas realidades diocesanas a estudiar la conveniencia de mantener sus actividades programadas, analizando caso por caso, y a plantear alternativas no presenciales a las catequesis.
  • En los templos se recomienda retirar el agua bendita de las pilas que hay en las entradas.
  • Se pide ofrecer en la Eucaristía otro gesto de paz distinto al habitual de abrazar o estrechar la mano.
  • Por prudencia, se recomienda comulgar en la mano. Y se ruega que las personas que distribuyen la comunión durante la Eucaristía, se laven las manos antes y después.
  • Por último, se recuerda la conveniencia de sustituir las muestras de devoción y afecto hacia las imágenes por otras como la inclinación o la reverencia, evitando el contacto físico.»

«24 HORAS para el Señor»

El viernes, 20 de marzo, al terminar la Misa de la tarde y el Viacrucis, comenzaremos un tiempo de Adoración al Santísimo Sacramento que se prolongará hasta la tarde (hacia las 18:30 h) del día siguiente. El tiempo de Cuaresma nos invita a tener siempre la mirada y el corazón fijos en el Señor, «esperando su su misericordia». Más aún en la situación de gravedad que estamos viviendo con la crisis provocada por el coronavirus. Es una buena ocasión para pasarnos en algún momento por la Parroquia y poner delante del Señor nuestra oración por los enfermos, el personal sanitario y aquellos que han fallecido a causa de la enfermedad.