«X TANTOS»: Campaña de la Renta 2021

Estamos a las puertas de tener que volver a hacer la Declaración de la Renta. La Iglesia en España nos recuerda la importancia de realizar ese gesto sencillo de marcar la casilla de la Iglesia en la declaración del IRPF. Nos permite continuar desarrollando nuestra tarea pastoral, en lo material y en lo espiritual.

Podéis leer el periódico de la Campaña «Por tantos» e informaros de los datos del pasado año, en el siguiente enlace: https://www.portantos.es/periodico/2021/

Y si aún no tenéis una suscripción de ayuda periódica (mensual, trimestral, anual) a la Parroquia, os recordamos que es el modo mejor colaborar porque nos permite presupuestar con mayor realismo el plan pastoral de cada año. Os animamos a solicitarlo en los despachos parroquiales.

Los donativos y suscripciones periódicas a la Iglesia se pueden desgravar de esta manera: si eres persona física, podrás deducirte el 80% del importe de tus suscripciones y donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 40% si llevas aportando a la Iglesia al menos 2 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable en la Declaración de la Renta.

Más información en: https://www.portantos.es/desgravaciones-y-deducciones-fiscales-por-donativos

MÚSICA en camino hacia la PASCUA

La música sacra nos introduce en el Misterio de Dios. Acompañados de las voces del ENSEMBLE QUADRIVIUM queremos prepararnos a los días de la Semana Santa. El Sábado, 20 de marzo, al terminar la Misa de 19 h., podremos disfrutar de la música propia de estos días santos: los llamados «responsorios de tinieblas». Escucharemos las piezas compuestas por Tomás Luis de Victoria.

CUARESMA: TIEMPO de ORACIÓN

La Cuaresma nos invita cada año a intensificar, juntamente con las obras de penitencia y caridad, nuestro tiempo de oración y escucha de la Palabra de Dios. Por ello, el Sábado, 13 de marzo, os invitamos a tener un tiempo de adoración y retiro en la Iglesia Antigua. Comenzando con la celebración de la Eucaristía, a las 10 de la mañana, el Santísimo Sacramento estará expuesto durante todo el día, hasta las 10 de la noche, para que podamos acercarnos en algún momento a tener un tiempo de adoración, de oración con la Liturgia de las Horas y el Rosario o para participar de alguna de las meditaciones, tanto por la mañana como por la tarde.

SEPTENARIO al CRISTO de la MISERICORDIA

Como cada año, al comenzar la Cuaresma, la Cofradía del Stmo. Cristo de la Misericordia y de su Entrada en Jerusalén, nos invita a poner nuestra mirada en Aquel que, por puro amor, con su muerte en la Cruz, nos ha redimido y devuelto a la comunión con el Padre.

Para ello, desde el Domingo 21 al sábado 27 de febrero, celebraremos el SEPTENARIO al Cristo de la Misericordia. Comenzaremos a las 18:30 h., con el rezo del Rosario, y, a continuación, a las 19 h., celebraremos la Eucaristía, con la oración del Septenario.

MIÉRCOLES de CENIZA

El Miércoles, 17 de febrero, comenzamos el tiempo de Cuaresma con el signo penitencial de la imposición de la Ceniza. » El tiempo de Cuaresma esta ordenado a la preparación de la celebración de Pascua. En efecto, la liturgia cuaresmal dispone a la celebración del Misterio Pascual, tanto a los catecúmenos, haciéndolos pasar por los diversos grados de la iniciación cristiana, como a los fieles, que recuerdan el bautismo y hacen penitencia » (NUALC 27).

Los horarios de las celebraciones serán los siguientes:

MISAS (con imposición de la Ceniza): 10 (Iglesia Antigua) y 20 h. (Parroquia).

CELEBRACIONES DE LA PALABRA con imposición de la Ceniza (para niños de catequesis y sus familias): 16:30, 17:30 y 18:30 h. (Parroquia).

MÚSICA para el ADVIENTO

El inicio del Adviento abre para los cristianos un nuevo ciclo litúrgico, que este año estará acompañado por la lectura del Evangelio según San Marcos. Este tiempo litúrgico nos invita a mirar lo ya realizado (el Hijo de Dios se ha hecho hombre, como lo celebraremos en Navidad) para vivir en la gozosa esperanza de lo que aún ha de realizarse (el mismo Cristo vendrá al final de los tiempos en gloria y majestad).

La música religiosa nos ayuda a vivir este tiempo de preparación. Por eso, tendremos ocasión de compartir y disfrutar de dos conciertos: los Domingos, 13 y 20 de diciembre, al terminar la Misa de 19 h. El primer día nos acompañará el Grupo de Canto de Vva. del Pardillo, con un repertorio de villancicos, y el segundo día Quadrivium ofrecerá una selección de villancicos españoles renacentistas y populares. ¡¡Para gozar de la belleza de este tiempo!!


GRUPOS DE POSTCONFIRMACIÓN Y ADOLESCENTES

Esta semana ya hemos arrancado las catequesis de preparación a la Primera Comunión y a la Confirmación. Por eso, queremos organizar también los Grupos de Postconfirmación y Adolescentes. Este año, los grupos se reunirán los Domingos, al terminar la Misa de 11. De esta manera, podremos compartir juntos la Eucaristía dominical y un rato de encuentro y reflexión que nos ayude a caminar y crecer en nuestra fe.

Podéis descargaros la FICHA DE INSCRIPCIÓN y entregarla en estos días en el Despacho parroquial:

QUINARIO en honor de SAN LUCAS

Del martes 13 al sábado 17 de octubre celebraremos en la iglesia antigua el Quinario de preparación a la Solemnidad de nuestro Patrón, San Lucas Evangelista (durante esos días no habrá Misa en el Templo Nuevo). Comenzará cada día a las 18:30 h. con el rezo del Rosario y seguirá a las 19 h. con la Eucaristía y el Quinario. El último día del Quinario, el sábado, se impondrá la Medalla de San Lucas a los nuevos miembros de la Hermandad.

Aquellos que no podáis asistir a la iglesia antigua, también os podéis unir en la oración y prepararos a la festividad, rezando en familia con los textos del Quinario que os podéis descargar en los siguientes enlaces: